Paellas y Calderetas
info@paellasycalderetas.com
Vistas de página en total
viernes, 21 de julio de 2017
Arroz de costilla de cerdo con guisantes y pimiento
Ingredientes (para 5 personas):
500 gr de costilla de cerdo
500 gr de arroz
300 gr de judia plana
350 gr de guisantes
1 pimiento rojo
1 tomate grande rayado
5 ajos
Aceite
Sal
Pimentón
Azafrán o colorante alimentario
1,5 litros de caldo de pollo y cerdo
Elaboración del caldo
Ponemos una cazuela al fuego y añadimos aceite hasta cubrir la base. Cuando el aceite esté caliente añadimos una carcasa de pollo partida en pedazos, 2 huesos de contramuslo, 2 alitas de pollo y media manita de cerdo y lo sofreímos bien. Se nos tiene que pegar un poco al sofreír porque luego da mas sabor y coge más color el caldo.
Cuando lo tenemos bien sofrito añadimos 1 zanahoria, 1 puerro y 1 tomate de pera y ponemos 3,5 litros de agua. En el momento que empiece a hervir añadimos un poco de sal y dejamos que hierva a fuego lento durante 1 hora, y cuando lo tenemos apagamos el fuego y reservamos. Mientras está hirviendo lo vamos probando de sal y rectificamos si hiciese falta.
Elaboración del arroz
Ponemos la paella al fuego y añadimos en el centro un chorrito de aceite y cuando está caliente ponemos la costilla de cerdo a sofreír. Dejamos que se sofría bien y que las costillas queden tostaditas.
Cuando tenemos las costillas bien sofritas las apartamos hacia los extremos de la paella y ponemos la judía plana, los ajos cortados en laminas y el pimiento rojo cortado en tiras y sofreímos moviéndolo junto con las costillas de cerdo.
Una vez tengamos todo sofrito añadimos el tomate rayado y mezclamos con todos lo ingredientes y dejamos sofreír durante 2 minutos.
Ahora ponemos el arroz, 2 cucharadas de pimentón, y un poco de sal y mezclamos todo durante 1 minuto.
Es el momento de añadir el caldo (este debe estar caliente). Ponemos 1,5 litros de caldo y el azafrán o colorante alimentario y los guisantes, y removemos bien para que se repartan bien los ingredientes por toda la paella y subimos el fuego durante los primeros 8 minutos y pasados estos 8 minutos bajamos el fuego y dejamos durante 8 minutos más.
Pasados los 16 minutos el arroz ya debe estar seco, por lo que apagamos el fuego y dejamos reposar durante 10 minutos y ya esta listo para comer.
miércoles, 19 de julio de 2017
Arroz del senyoret
Ingredientes (10 personas):
1 Kg de arroz bomba
3 calamares grandes
1 sepia grande
15 gambones o gambas
1 rape
2 rodajas de atún
1 Kg de pescado de roca
300 gr de cangrejos
300 gr de galeras
Elaboración del caldo
Ponemos una cazuela al fuego y añadimos aceite hasta cubrir la base de la cazuela. Cuando el aceite esté caliente, añadimos los cangrejos, las galeras y las cabezas y pieles de los gambones o gambas a sofreír. Una vez lo tenemos bien sofrito, añadimos la cabeza y las espinas del rape y el pescado de roca, y a continuación ponemos agua (4 litros de agua) y sal. Cuando el agua empiece a hervir bajamos el fuego y pasados 30 minutos ya lo tendremos listo, así que lo apagamos y reservamos. Mientras hierve lo vamos probando de vez en cuando para rectificarlo de sal si fuese necesario.
Elaboración del arroz
Ponemos la paella al fuego, y añadimos un chorrito de aceite en el centro de la paella. Cuando tenemos el aceite caliente ponemos a sofreír la sepia y los calmares (tienen que estar cortados en pedacitos pequeños), ponemos un poco de sal y vamos removiendo hasta que estén bien sofritos.
Ahora añadimos el atún, el rape y los gamones pelados (todo cortado en pedazos pequeños) y enseguida añadimos el tomate y dejamos sofreír un par de minutos removiendo para que se integren bien todos los ingredientes.
Añadimos el arroz a la paella y removemos bien durante 1 minuto, para que el arroz coja todos los sabores. Ahora añadimos 2 cucharas soperas de pimentón y un poco de sal y removemos de nuevo. el pimentón no debe sofreír mucho para evitar que se queme, ya que si no amargaría.
Es el momento de añadir el caldo. Aproximadamente 3 litros tenemos que poner. El caldo debe estar caliente.
Ahora dejamos que se reduzca el caldo. Los 8 primeros minutos subimos el fuego, y transcurrido este tiempo, bajamos el fuego y lo dejamos 10 minutos más. Pasados los 18 minutos el caldo ya se habrá evaporado y ya tendremos el arroz listo.
Dejamos reposar 5 minutos y listo para comer.
Observaciones:
Según la tradición, se llama arroz del senyoret, porque lo señoritos tomaban el arroz de pescado y marisco, sin necesidad de pelar marisco ni quitar las espinas del pescado, por ello los ingredientes los ponemos bien cortados en pedacitos pequeños sin las pieles ni las espinas.
Este arroz podemos acompañarlo de all i olli (ver receta).
lunes, 17 de julio de 2017
Arroz a banda
Ingredientes (para 5 personas):
500 gr de arroz bomba
1 rape
2 lubinas
2 calamares medianos
2 rodajas de atún
2 tomates maduros
4 ajos
2 ñoras
1,5 litros de caldo de pescado
Aceite
Sal
Azafrán
Pimentón dulce
Elaboración del caldo de pescado:
Ponemos una cazuela al fuego y cubrimos la base con aceite y añadimos la cabeza y la espina del rape, las cabezas y las espinas de la lubina, 2 huesos de rape o emperador, 1/2 cebolla, 1 tomate cortado y 1 puerro, ponemos sal y sofreímos un poco. Cuando ya lo tenemos sofrito , añadimos 2,5 litros de agua, tapamos la cazuela y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos hirviendo 30 minutos aproximadamente. Antes de apagar el fuego probamos de sal y rectificamos si fuese necesario.
Elaboración de la salmorreta:
En una sartén ponemos un poco de aceite, y añadimos las ñoras y los ajos y sofreímos un poquito pero con cuidado no se nos quemen las ñoras, ya que nos podrían dejar un sabor amargo. Cuando lo tenemos, lo ponemos en un vaso de batidora y añadimos un tomate maduro, un poco de aceite de oliva y sal y lo batimos bien. Nos quedará una masa que reservaremos para luego.
Elaboración del arroz:
Ponemos una paella al fuego y añadimos un chorrito de aceite en el centro de la paella. Cuando esté el aceite caliente, ponemos el rape cortado en pedazos ni muy grandes ni muy pequeños para que luego se distingan bien, y sofreímos. Cuando lo tenemos sofrito lo sacamos y reservamos.
Ahora añadimos la lubina también corta en pedazos y sofreímos, pero no mucho ya que la lubina se hace enseguida y tiene que quedar tierna. Cuando la tenemos sofrita, la sacamos y reservamos.
A continuación ponemos el atún y los calamares cortados en pedacitos y añadimos un poco de sal y sofreímos.
Cuando tenemos listo el sofrito del atún y los calamares añadimos 1 tomate rayado y la salmorreta. Lo mezclamos todo y sofreímos hasta que veamos que ha desaparecido el agua del tomate.
Ahora ya ponemos el arroz (500 gr) y un poco de pimentón dulce y lo removemos todo junto al sofrito durante un par de minutos y añadimos el caldo de pescado (1,5 litros) y el azafrán.
Removemos un poco con la paleta para repartir bien el arroz y el resto de los ingredientes uniformemente por toda la paella y añadimos los pedazos de rape y lubina que habíamos reservado. Subimos el fuego durante los primeros 8 minutos, y pasados los 8 minutos bajamos el fuego y lo dejamos 10 minutos mas. A los 18 minutos el arroz ya estará seco, y apagamos el fuego.
Dejamos reposar 10 minutos y listo para comer
Observaciones:
Este arroz puede ir acompañado de All i Oli (ver receta)
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Arroz negro de sepia con ajos tiernos
Ingredientes ( para 5 personas):
500 gr de arroz
1 sepia grande
300 gr de ajos tiernos
1 tomate rayado
1 cebolla
1,5 litros de caldo de marisco y pescado
Aceite
Sal
Pimentón dulce
Tinta de sepia
Elaboración del caldo de marisco y pescado:
Ponemos una cazuela al fuego y cubrimos de aceite la base y añadimos 12 cangrejos, 6 galeras,1 kilo de pescado de roca, 1 tomate y 1/2 cebolla, añadimos sal y sofreímos. Cuando lo tenemos sofrito añadimos 2,5 litros de agua y tapamos la cazuela con su tapa hasta que empiece a hervir. Cuando empiece a hervir añadimos la tinta de la sepia y bajamos el fuego al mínimo y lo tenemos hirviendo unos 30 minutos mas aproximadamente. Antes de apagar el fuego probamos de sal y rectificamos si fuese necesario.
Elaboración del arroz:
Ponemos una paella al fuego y añadimos un chorrito de aceite de oliva en el centro de la paella. Cuando esté el aceite caliente ponemos la sepia cortada en pedacitos y 1/2 cebolla también cortada en pedacitos pequeños, y sofreímos bien mientras lo vamos removiendo.
Después de 5 minutos añadimos al sofrito los ajos tiernos y lo mezclamos todo y seguimos sofriendo. Cuando tenemos el sofrito listo ponemos el tomate rayado y lo volvemos a mezclar todos los ingredientes removiendo, hasta que veamos que ya no queda agua del tomate.
Ahora ya ponemos el arroz y una cucharada sopera de pimentón y removemos todo durante un minuto.
Añadimos 1,5 litros de caldo de pescado y marisco ( que está negro por la tinta de la sepia) y removemos bien para repartir el arroz uniformemente por toda la paella.
Subimos el fuego durante los primeros 8 minutos, y pasados los 8 minutos bajamos el fuego y lo dejamos 8 minutos más. A los 16 minutos el arroz ya estará seco y apagamos el fuego.
Dejamos reposar 10 minutos y listo para comer
Observaciones:
Cuando limpiemos la sepia y saquemos la bolsa de la tinta, recomiendo ponerla en el congelador para que no se rompa. Cuando la tengamos que agregar al caldo la podemos poner congelada. Si vemos que hay poca tinta, en los supermercados venden bolsas de tinta de sepia o de calamar.
Este arroz puede ir acompañado de All i Olli (ver receta)
lunes, 5 de diciembre de 2016
Salsa agridulce
Ingredientes:
1 vaso de agua
3 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada sopera de miel
2 cucharadas soperas de soja
2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco
6 cucharadas soperas de ketchup
2 cucharaditas de café de maicena disuelta en un poco de agua fría.
Elaboración:
Ponemos el vaso de agua en una cazuela al fuego. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego y añadimos todos los ingredientes y removemos bien con la varilla batidora hasta que veamos que ya están todos los ingredientes integrados y la salsa está ligeramente espesa.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y lista para tomar.
Arroz frito tres delicias
Ingredientes (4 personas):
400 gr de arroz basmati, 1 zanahoria, 2 lonchas de jamón york cortado mas grueso de lo normal, 150 gr de guisantes, 2 huevos, caldo de ave, aceite, salsa de soja, sal y azúcar
Elaboración:
En una cazuela ponemos un poquito de aceite de oliva y sofreímos una carcasa de pollo, huesos del contramuslo y un par de alitas. Cuando este sofrito cubrimos con agua. En cuanto empiece a hervir, ponemos sal y lo dejamos 30 minutos a fuego suave. Cuando lo tengamos hecho lo colamos para que quede un caldo claro y reservamos.
Cortamos la zanahoria en cuadradillos y la ponemos a hervir en una cazuela con sal, para que la zanahoria quede mas blanda. Cuando la tengamos a nuestro gusto, la escurrimos y reservamos.
Ahora ponemos el caldo en una cazuela y cuando empiece a hervir añadimos el arroz y lo dejamos 10 minutos. Probamos de sal y rectificamos si fuese necesario. Cuando hayan transcurrido los 30 minutos lo escurrimos y reservamos.
Batimos los 2 huevos y le añadimos un poco de sal y ponemos en una sarten un poquito de aceite y hacemos una tortilla francesa.
Ahora ya y para acabar la receta, ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva, y añadimos el arroz, la zanahoria, el jamón york cortado a cuadraditos pequeños, los guisantes y la tortilla cortada a pedacitos pequeños. Removemos todo bien mezclando todos los ingredientes y añadimos 3 cucharadas soperas de salsa de soja y una cucharada sopera de azúcar, y volvemos a remover todo y listo para comer.
Observaciones:
Este arroz es un buen acompañamiento para carnes y pescados. Si lo utilizamos como acompañante de pescado, podemos añadirle al arroz unas gambitas peladas.
También lo podemos tomar al estilo chino con salsa agridulce (ver receta).
lunes, 28 de noviembre de 2016
Arroz de pulpo con alcachofas
Ingredientes (para 5 personas)
5 púlpitos pequeños o 1/2 Kg de pulpo
6 alcachofas
1/2 cebolla
1 tomate maduro rayado
1 puerro
1 zanahoria
1,5 litros de caldo de marisco
500 gr de arroz
Sal
Aceite
Pimentón dulce
Azafrán o colorante alimentario
Elaboración del caldo de marisco:
En una cazuela, añadimos un poco de aceite, y cuando tenemos el aceite caliente, ponemos a sofreír 250 gr. de cangrejos y 250 gr. de galeras.
Cuando ya lo tenemos bien sofrito, añadimos 2,5 de agua, y a continuación ponemos 1 puerro, 1 zanahoria y 1/2 cebolla (todo cortado en pedazos)
Cuando empiece a hervir, añadimos el azafrán o colorante alimentario y un pco de sal, y lo tenemos aproximadamente 30 minutos con la cazuela tapada a fuego suave.
Elaboración:
En una paella ponemos aceite en el centro, y ponemos a sofreír el pulpo previamente salado y cortado en pedacitos pequeños.
Cuando tenemos el sofrito del pulpo hecho, añadimos media cebolla bien cortada en pedacitos pequeños y las alcachofas (yo las corto en 4 partes) y sofreímos bien removiendo para que se mezclen los sabores.
Cuando la alcachofa está frita a nuestro gusto, añadimos el tomate previamente salado y dejamos que reduzca y a continuación echamos el arroz y removemos todo bien juntado todos los ingredientes. Pasados unos segundos removiendo todo, añadimos sal y una cucharada sopera de pimentón dulce y seguimos removiendo para que no se que el pimentón.
A los pocos segundos de haber puesto el pimentón, añadimos 1,5 litros de caldo de marisco (debe estar caliente), removemos bien para esparcir bien el arroz por toda la paella y lo tenemos a fuego fuerte durante 8 minutos y luego bajamos el fuego y lo tenemos 8 minutos más.
Transcurridos los 16 minutos el arroz deben estar seco. Entonces apagamos el fuego y dejamos reposar 15 minutos
Observaciones
Para que la alcachofa no oscurezca el arroz, lo que tenemos que hacer es ir cortando la alcachofa e ir introduciéndola en un recipiente con agua y limón y dejarla hasta que la utilicemos.
Este arroz puede ir a acompañado de All i Oli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)