Vistas de página en total

lunes, 17 de octubre de 2016

Arroz al horno



Ingredientes (para 5 personas)

1 patata - 2 tomates - 500 gr de costilla de cerdo - 2 cortadas de panceta de cerdo de 1 dedo de grosor - 2 longanizas - 2 morcillas - 250 gr de garbanzos cocidos - 50 gr de pasas - 1 cabeza de ajos - 500 gr.  de arroz - 1 litro de caldo de cocido - 1 cucharada de postre de pimentón - azafrán o colorante alimentario y sal.


Preparación


Para el arroz al horno recomiendo utilizar una cazuela de barro, aunque también se puede hacer en otros recipientes que sirvan para el horno.


Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar el horno a 250 grados, y el caldo en una cazuela para que se caliente (añadiremos en el caldo el azafrán o colorante alimentario).


Ponemos una sartén al fuego, y añadimos aceite hasta cubrir la base de la sartén, y ponemos la cabeza de ajos entera (la cabeza de ajos la iremos moviendo para que se vaya dorando por todas las partes y no sacaremos hasta el final).


A continuación ponemos las patatas previamente cortadas en rodajas grandes. Cuando estén hechas las sacamos y reservamos.


Cortamos 1 tomate en rodajas y las ponemos en la sartén que se frían un poquito por ambas partes. Cuando las tengamos las sacamos y reservamos.


A continuación ponemos en la sartén la costilla de cerdo y tiene que quedar bien sofrita. Cuando la tengamos bien sofrita, lo sacamos y reservamos.


Ahora ponemos la panceta cortada en pedazos grandes y las longanizas también cortadas. Sofreímos bien y cuando lo tengamos, lo sacamos y reservamos.


Ponemos las morcillas en la sartén y les damos unas vueltas y las sacamos y reservamos. No tenerla mucho al fuego porque sino se deshacen y nos interesa ponerlas enteras. Yo pincho un poco la morcilla para que no se rompa al freír  aunque no siempre consigo que queden enteras.


Por último, sacamos la cabeza de ajos que hemos tenido sofriendo desde el principio y añadimos el arroz en la sartén y lo mezclamos con el aceite para que coja todos los sabores, y añadimos el pimentón, 1 tomate rayado, los garbanzos y las pasas. Le damos unas cuantas vueltas y pasamos el arroz a la cazuela de barro.


Ahora ya lo nos queda es añadir todos los ingredientes restantes en la cazuela de barro. Primero añadimos las costillas, la panceta y las longanizas y removemos bien junto con el arroz.


A continuación añadimos el caldo de cocido (puede ser sustituido por un caldo de pollo o ave) y removemos para que el arroz y la carne quede bien repartidos por toda la cazuela. 


Ponemos la cabeza de ajos en el centro y añadimos las rodajas de patata, las rodajas de tomate y las 2 morcillas, ordenándolas a nuestro gusto.


No lo he dicho antes, pero tenemos que ir salando todos los ingredientes que vamos sofriendo, y ahora,  antes de poner la cazuela en el horno probamos de sal el caldo y rectificamos si hiciese falta.


Ahora ya metemos la cazuela en el horno y dejamos que se reduzca todo el caldo.


Observaciones


Como vereis en mi receta e introducido un ingrediente que normalmente no se pone en el arroz al horno, que son las pasas. Este ingrediente lo he cogido  de la familia de mi mujer que tienen costumbre en ponerlo. Yo al principio me resistía, pero tengo que reconocer que le añade un sabor especial al arroz, sin perder el sabor tradicional del arroz al horno que a todos nos gusta. Probarlo y cada unos que lo haga como más le guste.







No hay comentarios:

Publicar un comentario