Vistas de página en total

lunes, 21 de noviembre de 2016

Arroz de costilla de cerdo con habitas





Ingredientes (5 personas):

500 gr de arroz

500 gr de costilla de cerdo
300 gr de habitas
2 ajos
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
1,5 l de caldo
1 tomate rayado
1 cucharada sopera de pimentón dulce
Azafrán o colorante alimentario
Aceite
Sal

Preparación del caldo:


Separamos los huesos de la carne de la costilla de cerdo


En una olla ponemos un chorrito de aceite, y cuando esté caliente añadimos los huesos de la costilla de cerdo y le damos unas vueltas.


Cuando los huesos se han tostado un poquito, añadimos  1/2 cebolla, 1/2 puerro y 2 zanahorias cortadas en pedazos, y sofreímos un poco mas dandole unas vueltas. 


Ahora añadimos el agua (aproximadamente 2,5 litros), y tapamos la olla y cuando empiece a hervir añadimos un poco de sal y el azafrán o colorante alimentario. Dejamos hervir a fuego lento con la olla tapada durante 30 minutos.


Elaboración:


En una paella ponemos un chorrito de aceite en el centro y ponemos a freír la carne de la costilla de cerdo previamente salada  y cortada en pedazos pequeños .


Cuando tenemos bien sofrita la carne de cerdo, añadimos los 2 ajos en laminas, 1/2 cebolla y 1/2 pimiento rojo cortados en pedacitos pequeños, y dejamos sofreír un ratito.


Ahora añadimos las habitas, removemos todo para que se mezclen con todos lo ingredientes y dejamos sofreír un ratito mas.


Cuando tenemos el sofrito listo, ponemos el tomate rayado y sofreímos hasta que se haya evaporado el agua del tomate y entonces ponemos el pimentón, y removemos bien para que nos se queme el pimentón.


Ahora ponemos el arroz y lo sofreímos un poco junto con todos los ingredientes, removiéndolo para que se mezclen todos los sabores. 

Es el momento de poner el caldo (aproximadamente hay que poner 1, 5 litros de caldo). Cuando añadimos el caldo, este debe estar caliente.


Ahora subimos el fuego durante los primeros 8 minutos y mientras removemos un poco para repartir bien el arroz y los ingredientes. Pasados 8 minutos bajamos el fuego y dejamos 8 minutos mas.


Transcurridos los 16 minutos apagamos el fuego y dejamos reposar 10 minutos.


Y listo para comer

No hay comentarios:

Publicar un comentario